Basta,
por esta noche cierro la puerta,
me pongo el saco guardo
los papelitos donde no hago sino hablar de ti,
mentir sobre tu paradero,
cuerpo que me has de temblar.
lunes, 23 de diciembre de 2013
El lado oscuro del corazón- Fragmento final
Ana me partió el corazón
pero al herirlo lo creó,
nunca lo entenderías,
mi pobre Ana,
mi querida Ana,
nunca hubiera podido pagarte esto que hiciste en mi,
iluminaste el lado oscuro de mi corazón,
pero al herirlo lo creó,
nunca lo entenderías,
mi pobre Ana,
mi querida Ana,
nunca hubiera podido pagarte esto que hiciste en mi,
iluminaste el lado oscuro de mi corazón,
domingo, 22 de diciembre de 2013
Fragmento de Espantapájaros de Oliverio Girondo
No sé, me importa un pito que las mujeres
tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de soportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible
tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de soportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible
- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar.
Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme!
Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme!
Canción de la viuda enamorada -Bertolt Brecht
Ay, ya sé, no debería reconocer
que tiemblo cuando su mano me toca.
Ay, qué me ha sucedido
que rezo para que me seduzca.
¡Ay, ni cien caballos me arrastrarían al pecado!
¡Si al menos no me apeteciese tanto!
Si me resisto tanto al amor
sólo me he resistido realmente en el fondo
porque sé que si estuviera ante él en camisón
me dejaría hasta sin camisa.
¡Como que le van a importar a él mis reproches!
¡Si al menos no me apeteciese tanto!
Dudo que valga tanto como yo
y que para él sea amor de verdad.
Cuando todos mis ahorros se hayan gastado,
¿tirará el cacharro a la basura?
¡Ay, ya sé por qué le opuse tanta resistencia!
¡Si al menos no me apeteciese tanto!
Si tuviera dos dedos de sentido
nunca le habría concedido lo que por desgracia me pidió,
sino que le habría pegado una paliza
en cuanto se me acercó demasiado, como hizo.
¡Ay, ojalá se fuera al infierno!
(¡Si al menos no me apeteciese tanto!
que tiemblo cuando su mano me toca.
Ay, qué me ha sucedido
que rezo para que me seduzca.
¡Ay, ni cien caballos me arrastrarían al pecado!
¡Si al menos no me apeteciese tanto!
Si me resisto tanto al amor
sólo me he resistido realmente en el fondo
porque sé que si estuviera ante él en camisón
me dejaría hasta sin camisa.
¡Como que le van a importar a él mis reproches!
¡Si al menos no me apeteciese tanto!
Dudo que valga tanto como yo
y que para él sea amor de verdad.
Cuando todos mis ahorros se hayan gastado,
¿tirará el cacharro a la basura?
¡Ay, ya sé por qué le opuse tanta resistencia!
¡Si al menos no me apeteciese tanto!
Si tuviera dos dedos de sentido
nunca le habría concedido lo que por desgracia me pidió,
sino que le habría pegado una paliza
en cuanto se me acercó demasiado, como hizo.
¡Ay, ojalá se fuera al infierno!
(¡Si al menos no me apeteciese tanto!
sábado, 14 de diciembre de 2013
Bestiare humanum est
Agonía, agonía, sueño, fermento y sueño.
Este es el mundo, amigo, agonía, agonía.
Los muertos se descomponen bajo el reloj de las ciudades,
la guerra pasa llorando con un millón de ratas grises...
Federico García Lorca - Oda a Walt Whitman
"Sucede que me canso de ser hombre..."
A ratos por sus razones señor Neruda
a ratos por las propias...
Me canso de ser hombre
en este jodido mundo machista:
Somos todos asesinos de ilusiones
violadores de inocencias...
"Cuantas manos han tocado tus manos?
Las mismas que te han asesinado..."
Sucede que me canso de ser hombre
en este jodido mundo de homúnculos
Me canso de ser el Golem de un Dios degenerado...
¿Con que malsana alegría he de sentarme a la mesa
cada mañana, cada tarde, cada noche;
cuando miles de millones de ninguneados del sistema
pasan hambre en el mejor de los casos?
Maldita máquina que a millones matas de hambre
y a millones más de soledad...
"Y total:
¿qué mas da?
Tres versos:
¿para qué más?
Si con tres sílabas basta
para decir el vacío
del alma que está sin alma:
¡Soledad!"
Pemán
Fragmento de Galeano
-No entiendo. Me habías dicho: "No nos vamos a ver más. Somos libres". Yo me quedé muda mirándote la espalda y te perdiste en la esquina de la estación. ¿Qué esperabas? ¿Que te corriera atrás? ¿Que te llamara a gritos? ¿Para qué quería yo esa libertad que me regalabas? ¿Para qué la quería?
lunes, 4 de noviembre de 2013
Un trozo de madera, Rimbaud
¿Y si un trozo de madera descubre que es un violín?
Que cegado por el miedo.
No escuchaba su música interior.
No merece el empeño de ser tallado.
No debe ser moldeado
Y encontrar así su propia felicidad.
O debe pasar su vida apilado en un pilón.
Esperando con sus compañeros ser quemado,
Por el fuego del tiempo.
¿No es la vida ilusión?
¿No es la vida oportunidad?
O sólo la conformidad de muchos.
El desencanto de regirnos por los ejemplos
De lo ya vivido.
Pobre trozo de madera.
En triste día descubre que es un violín.
Ahora duda su suerte.
Se cuestiona su existencia.
Se exige un sueño.
El invierno se acerca.
El fuego lo espera.
Sino se decide, formará parte él.
¿Y si lo intenta y fracasa?
Nunca sonará bien.
Pero al menos podrá decir.
Que fue violín
Y no leño, de un fuego
Que no era eterno.
Que cegado por el miedo.
No escuchaba su música interior.
No merece el empeño de ser tallado.
No debe ser moldeado
Y encontrar así su propia felicidad.
O debe pasar su vida apilado en un pilón.
Esperando con sus compañeros ser quemado,
Por el fuego del tiempo.
¿No es la vida ilusión?
¿No es la vida oportunidad?
O sólo la conformidad de muchos.
El desencanto de regirnos por los ejemplos
De lo ya vivido.
Pobre trozo de madera.
En triste día descubre que es un violín.
Ahora duda su suerte.
Se cuestiona su existencia.
Se exige un sueño.
El invierno se acerca.
El fuego lo espera.
Sino se decide, formará parte él.
¿Y si lo intenta y fracasa?
Nunca sonará bien.
Pero al menos podrá decir.
Que fue violín
Y no leño, de un fuego
Que no era eterno.
sábado, 26 de octubre de 2013
Jacques Pierre
"Declaro el estado de poesía permanente..."
...y que la rebeldía sea la razón de cada latido.
Declaro la insurrección de las rimas como un derecho contra las estrictas matemáticas, pues los versos son la matemática de la vida.
Levanto mi puño en alto contra los sumisos que duermen sus sueños, declaro la anarquía de mi corazón y el furor ingobernable de mi sangre.
Yergo mi espíritu por sobre sí mismo y tomo de rimas la revolución de su horizonte.
Declaro y deseo la más profunda enemistad a las cadenas de todo sueño humano, tengo los vuelos del pájaro por mi única bandera y empuño la igualdad como mi lanza y estandarte.
Porque la vida debe ser poesía, porque muere todos sus días aquél que reniega de su vida y ya no rima...
Desconozco todo lo que esté sobre mí, porque le reniego estar a mi estatura por sobre nadie.
Y más que todo, arranco a mi pecho un grito, y con él lanzo un suspiro inquebrantable, sin látigos ni fuegos, porque la poesía está hecha de los sueños, que se encarnaron en palabras.
Rompo el sistema de barras porque no hay barras en mi verso. No entiendas, no sigas, cada quien de caminos hace su camino, yo sólo en versos y de palabras libres mi destino.
Amo la libertad de las líneas susurradas, pues todo rebelde es en verdad un trazo de poesía, en guerra eterna, contra las frases armadas.
Amo, y eso es poesía.
...y que la rebeldía sea la razón de cada latido.
Declaro la insurrección de las rimas como un derecho contra las estrictas matemáticas, pues los versos son la matemática de la vida.
Levanto mi puño en alto contra los sumisos que duermen sus sueños, declaro la anarquía de mi corazón y el furor ingobernable de mi sangre.
Yergo mi espíritu por sobre sí mismo y tomo de rimas la revolución de su horizonte.
Declaro y deseo la más profunda enemistad a las cadenas de todo sueño humano, tengo los vuelos del pájaro por mi única bandera y empuño la igualdad como mi lanza y estandarte.
Porque la vida debe ser poesía, porque muere todos sus días aquél que reniega de su vida y ya no rima...
Desconozco todo lo que esté sobre mí, porque le reniego estar a mi estatura por sobre nadie.
Y más que todo, arranco a mi pecho un grito, y con él lanzo un suspiro inquebrantable, sin látigos ni fuegos, porque la poesía está hecha de los sueños, que se encarnaron en palabras.
Rompo el sistema de barras porque no hay barras en mi verso. No entiendas, no sigas, cada quien de caminos hace su camino, yo sólo en versos y de palabras libres mi destino.
Amo la libertad de las líneas susurradas, pues todo rebelde es en verdad un trazo de poesía, en guerra eterna, contra las frases armadas.
Amo, y eso es poesía.
lunes, 21 de octubre de 2013
Fragmente de "el breve amor"- Cortazar
¿Por qué, después,
lo que queda de mí
es sólo un anegarse entre las cenizas
sin un adiós, sin nada más que el gesto
de liberar las manos ?
lo que queda de mí
es sólo un anegarse entre las cenizas
sin un adiós, sin nada más que el gesto
de liberar las manos ?
UNA CARTA DE AMOR- Cortazar
Todo lo que de vos quisiera
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo
como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,
todo eso es tan poco
yo lo quiero de vos porque te quiero.
Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,
y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad.
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo
como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,
todo eso es tan poco
yo lo quiero de vos porque te quiero.
Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,
y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Autopsicografía- Fernando Pessoa
El poeta es un fingidor. Finge tan completamente Que hasta finge que es dolor El dolor que de veras siente. Y quienes leen lo que escribe, Sienten, en el dolor leído, No los dos que el poeta vive Sino aquél que no han tenido. Y así va por su camino, Distrayendo a la razón, Ese tren sin real destino Que se llama corazón. |
domingo, 18 de agosto de 2013
Mario Benedetti, La tregua.
“Mi pretensión, aparte de la muy explicable de sentirme feliz o lo más aproximado a eso, es tratar de que también usted lo sea. Y eso es lo difícil. Usted tiene todas las condiciones para concurrir a mi felicidad, pero yo tengo muy pocas para concurrir a la suya.”
Intro Desconocida
“Te dejo letras, que te besen los ojos, que te hagan el amor. No se comparan con los abrazos y cariños que te daría, pero son tuyas, mírate en ellas, descúbrete, como siempre. Estás ahí desde el principio, al borde de cada punto, al final de cada oración. Te dejo pedacitos de mi corazón, revueltos en gramática mía y tuya.”
miércoles, 31 de julio de 2013
Partes del poema Improvisación en Beijing de Allen Ginsberg
.........Escribo poesía porque sufro confusión no sabiendo qué es lo piensan los otros.
Escribo porque la poesía puede revelar mis pensamientos, cura mi paranoia
también la paranoia de otras personas.
Escribo poesía porque mi mente vaga sometida al sexo la política la meditación en
el Dharma.
Escribo poesía para retratar con precisión mi propia mente........
Escribo poesía porque canto cuando me siento solo..............
Escribo poesía porque mi mente se contradice a sí misma, un minuto está en Nueva York, al otro minuto en los Alpes Dináricos. Escribo poesía porque mi cabeza contiene 10.000 pensamientos. Escribo poesía porque ninguna razón ningún porque. Escribo poesía porque es la mejor manera de decir todo lo que tenés en mente en 6 minutos o durante el transcurso de una vida.
Parte del poema engaño de Alfonsina Storni
Yo te miro callada con mi dulce sonrisa,
y cuando te entusiasmas, pienso: no te des prisa.
No eres tú el que me engaña; quien me engaña es mi sueño.
y cuando te entusiasmas, pienso: no te des prisa.
No eres tú el que me engaña; quien me engaña es mi sueño.
viernes, 12 de julio de 2013
Mario Benedetti
" Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría
y la predica.
La gente que mediante bromas nos enseña a concebir
la vida con humor.
La gente que nunca deja de ser aniñada.
... Me gusta la gente que con su energía, contagia.
Me gusta la gente sincera y franca,
capaz de oponerse con argumentos
razonables a las decisiones de cualquiera.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece
cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza en reconocer
que se equivocó o que no sabe algo.
La gente que, al aceptar sus errores,
se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
La gente que lucha contra adversidades.
Me gusta la gente que busca soluciones.
Me gusta la gente que piensa y medita internamente.
La gente que valora a sus semejantes
no por un estereotipo social ni cómo lucen.
La gente que no juzga ni deja que otros juzguen".
y la predica.
La gente que mediante bromas nos enseña a concebir
la vida con humor.
La gente que nunca deja de ser aniñada.
... Me gusta la gente que con su energía, contagia.
Me gusta la gente sincera y franca,
capaz de oponerse con argumentos
razonables a las decisiones de cualquiera.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece
cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.
Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza en reconocer
que se equivocó o que no sabe algo.
La gente que, al aceptar sus errores,
se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
La gente que lucha contra adversidades.
Me gusta la gente que busca soluciones.
Me gusta la gente que piensa y medita internamente.
La gente que valora a sus semejantes
no por un estereotipo social ni cómo lucen.
La gente que no juzga ni deja que otros juzguen".
William Shakespeare decía:
Siempre me siento feliz, sabes por qué? Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele.
Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte.
No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima. Los gritos son el arma de los cobardes, de los que no tienen la razón.
Siempre encontraremos gente que quiere culparnos de sus fracasos y cada quien tiene lo que se merece, también hay gente hipócrita que te saludan con un beso y un abrazo….
Por eso disfruta la vida porque es muy corta, por eso ámala, se feliz...vive intensamente... recuerda: Antes de discutir, respira. Antes de hablar, Escucha. Antes de criticar, Examínate. Antes de escribir, Piensa. Antes de herir, siente.
Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte.
No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima. Los gritos son el arma de los cobardes, de los que no tienen la razón.
Siempre encontraremos gente que quiere culparnos de sus fracasos y cada quien tiene lo que se merece, también hay gente hipócrita que te saludan con un beso y un abrazo….
Por eso disfruta la vida porque es muy corta, por eso ámala, se feliz...vive intensamente... recuerda: Antes de discutir, respira. Antes de hablar, Escucha. Antes de criticar, Examínate. Antes de escribir, Piensa. Antes de herir, siente.
Te Deseo- Victor Hugo
Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que sí es,
sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.
Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro.
Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.
Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a otros.
Te deseo que siendo joven no
madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.
Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena, que la risa
habitual es sosa y la risa constante es malsana.
Te deseo que descubras,
con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.
Te deseo que acaricies un perro,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero
erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
sentirás bien por nada.
Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea, y la
acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuantas vidas
está hecho un árbol.
Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez
por año pongas algo de ese dinero
frente a ti y digas: “Esto es mío”.
sólo para que quede claro
quién es el dueño de quién.
Te deseo también que ninguno
de tus defectos muera, pero que si
muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que, siendo hombre,
tengas una buena mujer, y que siendo
mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.
Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte.
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que sí es,
sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.
Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro.
Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.
Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a otros.
Te deseo que siendo joven no
madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.
Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena, que la risa
habitual es sosa y la risa constante es malsana.
Te deseo que descubras,
con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.
Te deseo que acaricies un perro,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero
erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
sentirás bien por nada.
Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea, y la
acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuantas vidas
está hecho un árbol.
Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez
por año pongas algo de ese dinero
frente a ti y digas: “Esto es mío”.
sólo para que quede claro
quién es el dueño de quién.
Te deseo también que ninguno
de tus defectos muera, pero que si
muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que, siendo hombre,
tengas una buena mujer, y que siendo
mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.
Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte.
Hobsbawn,1995: 334
“la liberación personal y la liberación social iban, pues de la mano, y las formas más evidentes de romper las ataduras del poder, las leyes, y las normas del Estado, de los padres y de los vecinos eran el sexo y las drogas”
NIÑOS DEL TERCER MUNDO
¿Qué estaréis pensando vosotros
niños del tercer mundo ?
¿Qué estaréis pensando de nosotros
los del otro lado del planeta ?
¿Qué estaréis pensando de nosotros
los adultos ?
No sé qué pensaréis de la vida,
no sé qué pensaréis de las guerras,
quizás, aunque niños,
ya pensáis en la muerte.
No sé qué pensaréis
si oís que aquí o allá
se derrocha el dinero
en millones de millones
para las guerras.
No sé qué pensaréis si os enteráis
que la comida se tira
igual que si fuera basura.
A toneladas.
Y vosotros a cientos de miles
estáis muriendo desnutridos,
esqueléticos, bajo la mirada
impasible de las naciones.
Y tú, niño de la guerra, dime
¿qué harás con las bombas
que han destruido tu casa
y estallan sin piedad a tu lado?
¿qué harás, dime, con ese llanto
a los pies de tu madre,
desgarrado su cuerpo, muerta?
¿qué harás, dime niño,
con ese intenso olor a miedo
que corre por tu vida pequeña?
Quisiera parar cada bomba
con mis manos, pequeño,
y hacer de cada una de ellas
un juguete.
Quisiera morir mil veces,
y mil veces aparecer a tu lado
en forma de amor, de cariño,
de pan, de infinita dulzura.
Quisiera pintar tu cielo rojinegro
de colores que hicieran en tu alma pequeña
un tapiz de ternura.
¡¡¡ Quisiera romper con mis dientes
el nombre de guerra !!
quisiera ser paz que llene tu vida, pequeño,
cada día cuando despiertes.
Cada día cuando despiertes…
Ramón Pierrá.
1992
niños del tercer mundo ?
¿Qué estaréis pensando de nosotros
los del otro lado del planeta ?
¿Qué estaréis pensando de nosotros
los adultos ?
No sé qué pensaréis de la vida,
no sé qué pensaréis de las guerras,
quizás, aunque niños,
ya pensáis en la muerte.
No sé qué pensaréis
si oís que aquí o allá
se derrocha el dinero
en millones de millones
para las guerras.
No sé qué pensaréis si os enteráis
que la comida se tira
igual que si fuera basura.
A toneladas.
Y vosotros a cientos de miles
estáis muriendo desnutridos,
esqueléticos, bajo la mirada
impasible de las naciones.
Y tú, niño de la guerra, dime
¿qué harás con las bombas
que han destruido tu casa
y estallan sin piedad a tu lado?
¿qué harás, dime, con ese llanto
a los pies de tu madre,
desgarrado su cuerpo, muerta?
¿qué harás, dime niño,
con ese intenso olor a miedo
que corre por tu vida pequeña?
Quisiera parar cada bomba
con mis manos, pequeño,
y hacer de cada una de ellas
un juguete.
Quisiera morir mil veces,
y mil veces aparecer a tu lado
en forma de amor, de cariño,
de pan, de infinita dulzura.
Quisiera pintar tu cielo rojinegro
de colores que hicieran en tu alma pequeña
un tapiz de ternura.
¡¡¡ Quisiera romper con mis dientes
el nombre de guerra !!
quisiera ser paz que llene tu vida, pequeño,
cada día cuando despiertes.
Cada día cuando despiertes…
Ramón Pierrá.
1992
Suscribirse a:
Entradas (Atom)