miércoles, 31 de julio de 2013

Partes del poema Improvisación en Beijing de Allen Ginsberg

.........Escribo poesía porque sufro confusión no sabiendo  qué es lo piensan los otros.
Escribo  porque la poesía puede revelar mis pensamientos, cura mi paranoia 
        también la paranoia de otras personas.
Escribo poesía porque mi mente vaga sometida al sexo  la política la meditación en 
        el Dharma.
Escribo poesía para retratar con precisión mi propia mente........ 
Escribo poesía porque canto cuando me siento solo.............. 
Escribo poesía porque mi mente se contradice a sí misma, un minuto está en Nueva York, al otro minuto en los Alpes Dináricos.
Escribo poesía porque mi cabeza contiene 10.000 pensamientos.
Escribo poesía porque ninguna razón ningún porque.
Escribo poesía porque es la mejor manera de decir todo lo que tenés en mente en 6      
       minutos o durante el transcurso de una vida.

Parte del poema engaño de Alfonsina Storni

Yo te miro callada con mi dulce sonrisa,
y cuando te entusiasmas, pienso: no te des prisa.
No eres tú el que me engaña; quien me engaña es mi sueño.

viernes, 12 de julio de 2013

Mario Benedetti

" Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría 
y la predica.
La gente que mediante bromas nos enseña a concebir
la vida con humor. 
La gente que nunca deja de ser aniñada. 
... Me gusta la gente que con su energía, contagia. 
Me gusta la gente sincera y franca, 
capaz de oponerse con argumentos
razonables a las decisiones de cualquiera.
Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece 
cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata. 
Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza en reconocer 
que se equivocó o que no sabe algo. 
La gente que, al aceptar sus errores, 
se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos. 
La gente que lucha contra adversidades. 
Me gusta la gente que busca soluciones.
Me gusta la gente que piensa y medita internamente.
La gente que valora a sus semejantes 
no por un estereotipo social ni cómo lucen.
La gente que no juzga ni deja que otros juzguen".

William Shakespeare decía:

Siempre me siento feliz, sabes por qué? Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele. 
Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte. 
No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima. Los gritos son el arma de los cobardes, de los que no tienen la razón. 
Siempre encontraremos gente que quiere culparnos de sus fracasos y cada quien tiene lo que se merece, también hay gente hipócrita que te saludan con un beso y un abrazo…. 
Por eso disfruta la vida porque es muy corta, por eso ámala, se feliz...vive intensamente... recuerda: Antes de discutir, respira. Antes de hablar, Escucha. Antes de criticar, Examínate. Antes de escribir, Piensa. Antes de herir, siente.

Te Deseo- Victor Hugo

Te deseo primero que ames,

y que amando, también seas amado.

Y que, de no ser así, seas breve en olvidar

y que después de olvidar, no guardes rencores.

Deseo, pues, que no sea así, pero que sí es,

sepas ser sin desesperar.

Te deseo también que tengas amigos,

y que, incluso malos e inconsecuentes

sean valientes y fieles, y que por lo menos

haya uno en quien confiar sin dudar.

Y porque la vida es así,

te deseo también que tengas enemigos.

Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,

para que, algunas veces, te cuestiones

tus propias certezas. Y que entre ellos,

haya por lo menos uno que sea justo,

para que no te sientas demasiado seguro.

Te deseo además que seas útil,

más no insustituible.

Y que en los momentos malos,

cuando no quede más nada,

esa utilidad sea suficiente

para mantenerte en pie.

Igualmente, te deseo que seas tolerante,

no con los que se equivocan poco,

porque eso es fácil, sino con los que

se equivocan mucho e irremediablemente,

y que haciendo buen uso de esa tolerancia,

sirvas de ejemplo a otros.

Te deseo que siendo joven no

madures demasiado de prisa,

y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,

y que siendo viejo no te dediques al desespero.

Porque cada edad tiene su placer

y su dolor y es necesario dejar

que fluyan entre nosotros.

Te deseo de paso que seas triste.

No todo el año, sino apenas un día.

Pero que en ese día descubras

que la risa diaria es buena, que la risa

habitual es sosa y la risa constante es malsana.

Te deseo que descubras,

con urgencia máxima, por encima

y a pesar de todo, que existen,

y que te rodean, seres oprimidos,

tratados con injusticia y personas infelices.

Te deseo que acaricies un perro,

alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero

erguir triunfante su canto matinal,

porque de esta manera,

sentirás bien por nada.

Deseo también que plantes una semilla,

por más minúscula que sea, y la

acompañes en su crecimiento,

para que descubras de cuantas vidas

está hecho un árbol.

Te deseo, además, que tengas dinero,

porque es necesario ser práctico,

Y que por lo menos una vez

por año pongas algo de ese dinero

frente a ti y digas: “Esto es mío”.

sólo para que quede claro

quién es el dueño de quién.

Te deseo también que ninguno

de tus defectos muera, pero que si

muere alguno, puedas llorar

sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.

Te deseo por fin que, siendo hombre,

tengas una buena mujer, y que siendo

mujer, tengas un buen hombre,

mañana y al día siguiente, y que cuando

estén exhaustos y sonrientes,

hablen sobre amor para recomenzar.

Si todas estas cosas llegaran a pasar,

no tengo más nada que desearte.
Y repartirás la luna en miles de pedacitos
 y aumentará tu alegría el triunfo del ser humano
  y será tuyo ese triunfo por una razón sencilla
 siempre que triunfa la vida, pierde espacio la amargura.

Hobsbawn,1995: 334

“la liberación personal y la liberación social iban, pues de la mano, y las formas más evidentes de romper las ataduras del poder, las leyes, y las normas del Estado, de los padres y de los vecinos eran el sexo y las drogas”

NIÑOS DEL TERCER MUNDO

¿Qué estaréis pensando vosotros 
niños del tercer mundo ?
¿Qué estaréis pensando de nosotros 
los del otro lado del planeta ?
¿Qué estaréis pensando de nosotros
los adultos ?

No sé qué pensaréis de la vida,
no sé qué pensaréis de las guerras,
quizás, aunque niños,
ya pensáis en la muerte.

No sé qué pensaréis
si oís que aquí o allá
se derrocha el dinero
en millones de millones
para las guerras.
No sé qué pensaréis si os enteráis
que la comida se tira
igual que si fuera basura.
A toneladas.
Y vosotros a cientos de miles
estáis muriendo desnutridos,
esqueléticos, bajo la mirada
impasible de las naciones.

Y tú, niño de la guerra, dime
¿qué harás con las bombas
que han destruido tu casa
y estallan sin piedad a tu lado?
¿qué harás, dime, con ese llanto
a los pies de tu madre,
desgarrado su cuerpo, muerta?
¿qué harás, dime niño,
con ese intenso olor a miedo
que corre por tu vida pequeña?

Quisiera parar cada bomba
con mis manos, pequeño,
y hacer de cada una de ellas
un juguete.
Quisiera morir mil veces,
y mil veces aparecer a tu lado
en forma de amor, de cariño,
de pan, de infinita dulzura.
Quisiera pintar tu cielo rojinegro
de colores que hicieran en tu alma pequeña
un tapiz de ternura.

¡¡¡ Quisiera romper con mis dientes
el nombre de guerra !!
quisiera ser paz que llene tu vida, pequeño,
cada día cuando despiertes.
Cada día cuando despiertes…

Ramón Pierrá.
1992