"Declaro el estado de poesía permanente..."
...y que la rebeldía sea la razón de cada latido.
Declaro la insurrección de las rimas como un derecho contra las estrictas matemáticas, pues los versos son la matemática de la vida.
Levanto mi puño en alto contra los sumisos que duermen sus sueños, declaro la anarquía de mi corazón y el furor ingobernable de mi sangre.
Yergo mi espíritu por sobre sí mismo y tomo de rimas la revolución de su horizonte.
Declaro y deseo la más profunda enemistad a las cadenas de todo sueño humano, tengo los vuelos del pájaro por mi única bandera y empuño la igualdad como mi lanza y estandarte.
Porque la vida debe ser poesía, porque muere todos sus días aquél que reniega de su vida y ya no rima...
Desconozco todo lo que esté sobre mí, porque le reniego estar a mi estatura por sobre nadie.
Y más que todo, arranco a mi pecho un grito, y con él lanzo un suspiro inquebrantable, sin látigos ni fuegos, porque la poesía está hecha de los sueños, que se encarnaron en palabras.
Rompo el sistema de barras porque no hay barras en mi verso. No entiendas, no sigas, cada quien de caminos hace su camino, yo sólo en versos y de palabras libres mi destino.
Amo la libertad de las líneas susurradas, pues todo rebelde es en verdad un trazo de poesía, en guerra eterna, contra las frases armadas.
Amo, y eso es poesía.
sábado, 26 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
Fragmente de "el breve amor"- Cortazar
¿Por qué, después,
lo que queda de mí
es sólo un anegarse entre las cenizas
sin un adiós, sin nada más que el gesto
de liberar las manos ?
lo que queda de mí
es sólo un anegarse entre las cenizas
sin un adiós, sin nada más que el gesto
de liberar las manos ?
UNA CARTA DE AMOR- Cortazar
Todo lo que de vos quisiera
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo
como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,
todo eso es tan poco
yo lo quiero de vos porque te quiero.
Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,
y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad.
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo
como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,
todo eso es tan poco
yo lo quiero de vos porque te quiero.
Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,
y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Autopsicografía- Fernando Pessoa
El poeta es un fingidor. Finge tan completamente Que hasta finge que es dolor El dolor que de veras siente. Y quienes leen lo que escribe, Sienten, en el dolor leído, No los dos que el poeta vive Sino aquél que no han tenido. Y así va por su camino, Distrayendo a la razón, Ese tren sin real destino Que se llama corazón. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)